+Definición:
La púrpura trombocitopénica trombótica(PTT) es una enfermedad hemorrágica poco frecuente. El significado de la enfermedad es el siguiente:
-Púrpura, que significa equimosis(moretones) característicos en la piel.
-Trombocitopénica, que significa disminución del número de plaquetas(trombocitos)
-Trombótica, que lo que hace es provocar trombos en las arterias, dando ese característico color en la piel.
+Causas:
Es causado por la agregación espontánea de plaquetas y la activación de la cascada de coagulación a nivel de los pequeños vasos de la circulación sanguínea. Las plaquetas se unen a la fibrina que lo que hace es crear microtrombos en la circulación causando una ruptura, con lo que aparece la hemólisis. Existen dos tipos de PTT:
-PTT idiopático, que se caracteriza con la inhibición de la enzima ADAMTS13 por parte de los anticuerpos, con lo que la PTT se hace autoinmune.
-PTT secundario, que es diagnosticado cuando el paciente sufre enfermedades como el VIH, cáncer, embarazo, transplante de médula ósea o símplemente por ciertos fármacos, como lo son la quinina o los immunosupresores.
+Cuadro clínico:
Púrpura
Petequias(pequeños derrames cutáneos del tamaño de una cabeza de alfiler)
Metrorragia(hemorragia vaginal)
Cefalea(dolor de cabeza)
Convulsiones
Insuficiencia renal
Síntomas neurológicos
+Diagnóstico:
Se diagnostica cuando el recuento de plaquetas es muy ínfimo. Son característicos los trombos hialinos(cuando la fibrina se adhiere a las plaquetas) que están esparcidos por la microcirculación, lo cual causa la insuficiencia renal y los síntomas neurólogicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario