lunes, 7 de noviembre de 2011

Esclerosis Lateral Amiotrófica(ELA)

+Definición:
También es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, y en Francia, conocida como la enfermedad de Charcot, es una enfermedad degenerativa de tipo muscular por la cuas las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente y su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva mortal, pues en sus etapas avanzadas, los pacientes sufren parálisis total acompañada de reflejos tendinosos.
A pesar de ser la patología más grave de las motoneuronas, la ELA es simplemente una de las muchas enfermedades que existen que afectan a las neuronas. Otras de las enfermedades que son muy comunes son la atrofia muscular espinal  la esclerosis lateral primaria.
Esta enfermedad se le dio el nombre gracias a Jean Martin Charcot(1825-1893). Esta enfermedad afecta a personas de entre 40 y 70 años, pero las edades más importantes en la enfermedad son entre lo 60 y 69 años. Cada año se producen 2 casos de cada 100000 personas.

+Síntomas:
-Se caen los objetos que se sostienen.
-Tropiezos
-Fatiga inusual en brazos y piernas
-Dificultad para hablar
-Calambres musculares
-Tics nerviosos
-Problemas al masticar, tragar y respirar(llegándose a la necesidad de usar máquinas de ventilación mecánica)
-Es una enfermedad en la que no se ve implicado el intelecto ni los sentidos.

+Variantes:
La ELA no se considera una enfermedad hereditaria, pero tiene dos variantes:
-La ELA esporádica: su aparición parece completamente aleatoria. No es posible identificar ningún tipo de factor de riesgo asociable a ella.
-La ELA familiar: se trata de una variante hereditaria con un perfil típicamente autosómico dominante, y hay evidencias para un grupo de pacientes que constituyen entre el 5 y el 10% de los casos.

+Diagnóstico:
Es totalmente clínico, es decir, no existe niguna prueba específica que dé en el diagnóstico definitivo. Además, pueden surgir complicaciones como la neumonía causados por disfagia e insuficiencia respiratoria.

+Tratamiento:
De momento no existe un tratamiento que pueda eliminar la ELA de forma eficaz, pero existen medicamentos como los agentes de glutamato que lo ayudan a detener y hacer que la enfermedad avance lentamente.



Uno de las personas más conocidas con ELA es Stephen Hawking.

http://www.youtube.com/watch?v=CeWKgFqPsAs&noredirect=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario